Carlos Sainz estrena el futuro “Mad Ring” y proclama que será “el Gran Premio de referencia” en 2026
Madrid, 20 de junio de 2025.
Los motores de la categoría reina sonaron ayer por primera vez en pleno recinto ferial de IFEMA, y la capital respondió con una avalancha de público: más de 90 000 personas abarrotaron la zona para contemplar cómo Carlos Sainz trazaba, a ritmo de exhibición, los 1 115 metros iniciales del circuito urbano que convertirá Madrid en sede de un Gran Premio a partir de septiembre de 2026.
Un aperitivo de alto octanaje
La organización definió el evento como “una degustación” antes de la gran cita del próximo año. Monoplazas de F1, F2 y F3 compartieron asfalto, regalando un espectáculo sonoro y visual que se extendió hasta bien entrada la tarde. El ambiente rememoró las grandes jornadas deportivas de la ciudad y consolidó la idea de que el automovilismo puede convertirse en otro pilar de atracción turística para la capital.
Sainz, embajador del “Mad Ring”
El piloto madrileño, único representante local en la parrilla de Fórmula 1, no ocultó su entusiasmo:
“Estoy convencido de que Madrid va a ser el Gran Premio de referencia. El trazado mezcla zonas urbanas pegadas a muros con secciones abiertas; es la combinación perfecta”.
Acompañado por autoridades regionales y directivos de IFEMA, Sainz firmó autógrafos y se fotografió con jóvenes pilotos de karting —un guiño al futuro relevo generacional.
Vecinos en primera fila
La dirección del proyecto reservó una grada exclusiva para los residentes de Valdebebas y Las Cárcavas, los barrios más próximos al trazado. Portavoces vecinales destacaron la “fluida comunicación” con IFEMA y celebraron la oportunidad de “estar informados de cada detalle”. La intención, subrayó la organización, es mantener un diálogo constante para minimizar molestias cuando lleguen las obras definitivas.
Cuenta atrás hacia el semáforo verde de 2026
Con la exhibición superada y una respuesta de público “muy por encima de lo previsto”, el calendario avanza: el asfalto definitivo comenzará a instalarse este otoño; las gradas permanentes y la infraestructura logística se rematarán durante 2026. Si la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) da el visto bueno final, Madrid encenderá su semáforo en septiembre de 2026, incorporándose al selecto club de grandes premios urbanos junto a Mónaco, Singapur y Las Vegas.
La capital española ya ha arrancado motores. Ahora, solo queda acelerar hasta la línea de salida.