¡Explota la trama Koldo! La Guardia Civil irrumpe en Ferraz y clona los correos secretos del PSOE por orden del Supremo

¡Explota la trama Koldo! La Guardia Civil irrumpe en Ferraz y clona los correos secretos del PSOE por orden del Supremo

La UCO entra en la sede del PSOE por orden del Supremo para clonar el correo de Santos Cerdán

Madrid, 20 de junio de 2025.
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han accedido esta mañana a la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, por orden del Tribunal Supremo. La actuación, que no ha consistido en un registro como tal, tenía como objetivo principal clonar la cuenta de correo electrónico corporativo de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del partido.

El operativo, autorizado por el juez que instruye el caso conocido como la trama Koldo, forma parte de una batería de diligencias encaminadas a esclarecer un supuesto entramado de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones de obra pública. Los agentes han permanecido varias horas en la sede socialista. A su salida, no han realizado declaraciones.

La jornada ha incluido actuaciones paralelas en otros puntos clave. La UCO también ha accedido al Ministerio de Transportes para clonar los correos electrónicos —oficiales y personales— que utilizó José Luis Ábalos durante su etapa como ministro. Además, se han recogido varios expedientes vinculados a contratos bajo sospecha en este departamento, así como en las oficinas centrales de ADIF y en la Dirección General de Carreteras.

En el auto judicial, el magistrado del Supremo descarta por el momento registrar la vivienda o el despacho de Cerdán, al considerar que ha podido disponer de tiempo suficiente para destruir posibles pruebas desde que se conoció el informe de la UCO. No obstante, el juez ha ordenado analizar las cuentas bancarias de Cerdán, de la fundación vinculada a Ábalos (Fiadelso), y de tres grandes constructoras: Acciona, Servinávar, LIC y OPR, cuyos administradores han sido formalmente imputados.

El magistrado aprecia “indicios consistentes” de que Cerdán habría cobrado comisiones ilegales y gestionado su distribución dentro de la supuesta trama. También apunta a posibles responsabilidades accesorias por parte de la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera, y del exdirector general de Carreteras, Javier Herrero, aunque sin imputarlos por el momento. Ambos serán investigados en la pieza separada que instruye la Audiencia Nacional.

La operación judicial coincide con una jornada de gran tensión política, en la que también ha habido una reunión inesperada entre el presidente Pedro Sánchez y el líder del PSC, Salvador Illa, en el Palacio de la Moncloa. La investigación ha provocado una de las mayores crisis internas recientes en el PSOE.

Share this :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: El Zorro Lector.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ir al contenido